Un antiguo convento desamortizado acoge las dependencias del Ayuntamiento de Eivissa.
Arquitectura religiosa de época moderna, construida entre 1592 y 1730, con usos actuales religiosos y administrativos. Destaca especialmente la sala Capitular.
La construcción del convento y de la iglesia se inició a fines del siglo XVI, prolongándose hasta mediados del siglo XVIII. Fue obra de maestros genoveses.
Conserva dos claustros que organizaban las dependencias. En un lateral se ubica la iglesia, de nave única con cubierta abovedada, decorada con pinturas murales del siglo XIX de Vicenç Matas, y capillas laterales revestidas con azulejos polícromos (siglo XVIII) y que han conservado algunos retablos barrocos. También en el presbiterio hay otro retablo barroco (XVII). Tiene coro y sacristía. Al exterior se divisan cuatro cúpulas cubiertas de teja, del siglo XVIII.
Del convento se conservan, principalmente, los claustros y la sala capitular, abovedada y con pinturas murales en blanco y negro que representan la alegoría del Rosario otorgado por la Virgen a Santo Domingo.
En el siglo XIX, con la desamortización, pasó a tener diferentes usos: sede del Ayuntamiento (desde 1833), cárcel, hospital, colegio, etc.En la actualidad aloja las dependencias municipales y la sala Capitular se destina a actividades culturales.
Está declarado Conjunto Histórico Artístico (1969).
DIRECCIÓN
CARRER DEL GENERAL BALANZAT 07800, Eivissa - Ibiza
Email
ceremonies@ibiza.es
WEB
http://www.eivissa.es
TELÉFONO
+34 971 39 76 00
Illes Balears Auténticas y Sostenibles