• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Parc Natural Ses Salines

    Formentera en moto, una ruta para recorrer la isla

    Visita la isla de Formentera en moto

  •  Atardecer Formentera

    Formentera en moto, una ruta para recorrer la isla

    Visita la isla de Formentera en moto

  •  Platja Mitgorn

    Formentera en moto, una ruta para recorrer la isla

    Visita la isla de Formentera en moto

  •  Figuera Formentera

    Formentera en moto, una ruta para recorrer la isla

    Visita la isla de Formentera en moto

Visita la isla de Formentera en moto

Recorrer la isla de formentera en moto te permitirá conocer sus principales atractivos en un tiempo récord y te dará un punto de vista único de la isla. Dado su reducido tamaño y su buena conexión mediante carreteras, podrás ir desde el punto situado más al norte de la isla hacia el situado más al sur en menos de 30 minutos. Te sucederá lo mismo si decides recorrerla de este a oeste, podrás hacerlo en solo 35 minutos a un ritmo relajado.

En este artículo te damos una ruta para recorrer Formentera en moto conociendo sus principales atractivos turísticos: playas, monumentos, parques naturales, bodegas de vino, etc. ¡No te la pierdas!

Moto ubicada en la isla de Formentera

RUTA EN MOTO POR FORMENTERA

Empezamos esta sección con el mapa personalizado que muestra los principales atractivos turísticos de la isla que no te puedes perder durante  
tu ruta motera.



Hemos organizado la ruta en un total de 6 tramos que pueden recorrerse dependiendo del tiempo que dispongas para tu viaje. Te recomendamos que le dediques al menos 3 días a esta maravillosa isla, pero podrás organizarte como quieras. Incluso en un solo día puedes realizar los 6 tramos de nuestra ruta.
Como verás, todos los tramos contienen 3 atractivos turísticos de Formentera, aunque el tiempo de recorrido en cada tramo puede variar según las distancias entre cada ubicación a visitar.

1er TRAMO: PLAYA ES CAVALL D'EN BORRAS, ÀREA NATURAL PROTEGIDA ESTANY PUDENT Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO SEPULCRO MEGALÍTICO DE CA NA COSTA

DURACIÓN TOTAL : 5 horas
TIEMPO DE CONDUCCIÓN : 10 minutos
KILÓMETROS : 2 km
TERRENO : asfalto y grava

Comenzamos relajándonos en una de las playas más emblemáticas de Formentera: Es Cavall d’En Borras, desde donde podrás ver algunos islotes de Ibiza, relajarte en su arena fina y blanca, y disfrutar de la fauna y la flora del Área natural de Ses Salines.
Antes de continuar con tu ruta te recomendamos perderte entre las dunas y el bosque de sabinas que encontrarás en la misma playa.

Vista del Área natural protegida Estany Pudent en Formentera

Desde este punto puedes continuar hacia el mirador que te dará unas vistas únicas del Área natural protegida de Estany Pudent, aprovecha esta ubicación para tomar algunas fotografías y ¡compártelas con nosotros!

Este primer tramo acaba con una visita al yacimiento arqueológico de Ca na Costa, en el que podrás conocer una muestra de la población prehistórica de Formentera.

2º TRAMO: PLAYA ES PUJOLS, TORRE PUNTA PRIMA Y CALA ENVASTÉ

DURACIÓN TOTAL : 6 horas
TIEMPO DE CONDUCCIÓN : 25 minutos
KILÓMETROS : 7,7 km
TERRENO : asfalto y grava

Este es uno de los tramos más relajados de toda la ruta en moto, de eso se trata, ¿no? Comenzamos por la playa Es Pujols, donde te recomendamos realizar snorkel para conocer uno de los lechos marinos más famosos del mediterráneo. También puedes aprovechar para comer en uno de los chiringuitos del paseo marítimo, ¡no te defraudarán!.

Vista de la torre de defensa Punta Prima en Formentera

Continuamos con una visita a la Torre Punta Prima, la mayor de las torres de defensa construidas en 1.762 en cada extremo de la isla. Te encantará la sensación de estar en un inmenso balcón frente al mediterráneo.

Con estas vistas acabamos el tramo relajándonos en la cala Envasté (En Baster), de carácter rocoso y protegida por el viento. No te vayas sin darte un paseo por las cuevas en las que antiguamente se almacenaban las barcas de los pescadores.

3er TRAMO: CASTILLO ROMANO DE CAN BLAI, PLAYA SES PLATGETES Y BODEGA TERRAMOLL

DURACIÓN TOTAL : 5 horas
TIEMPO DE CONDUCCIÓN : 15 minutos
KILÓMETROS : 7 km
TERRENO : asfalto y grava

Empezamos el recorrido por el Castillo romano de Can Blai, también conocido como Can Pins, un monumento considerado la herencia romana más antigua de la isla de Formentera. No te pierdas las vistas al mar desde esta ubicación.

Después del toque cultural, toca relajarnos en la playa de Ses Platgetes, también conocida como la playa de Es Caló de Sant Agustí, en la que te dejará boquiabierto el azul de sus aguas. Gracias a la combinación de rocas y arena en la orilla, podrás disfrutar de la playa casi aislado del resto de visitantes.

Vista aérea de la playa de Ses Platgetes en Formentera

La última parada de este tramo la haremos en la bodega Terramoll, donde te recomendamos reservar una cata de vinos. Esta opción incluye un paseo por sus viñedos, una visita a la bodega, una cata de 3 vinos y una degustación de productos típicos de Baleares.

4º TRAMO: IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR, PLAYA DE ES RAM Y PLAYA CALÓ D’ES MORT

DURACIÓN TOTAL : 4 horas
TIEMPO DE CONDUCCIÓN : 17 minutos
KILÓMETROS : 8 km
TERRENO : asfalto y grava

Este tramo comienza con la visita a la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar (Església de Nostra Senyora del Pilar), declarada bien de interés cultural. Aprovecha la cercanía al pueblo del Pilar de la Mola para visitar su mercado y recorrer alguna de sus calles.

Vista de la playa de cala des morts en Formentera

Las próximas dos paradas de este tramo son playas rocosas (playa de Es Ram y Caló d’Es Mort) en las que, además de relajarte, podrás realizar snorkel entre sus cristalinas aguas. También te recomendamos pasear entre sus acantilados para descubrir las construcciones de los pescadores locales y la vegetación autóctona.

5º TRAMO: PLAYA DE MIGJORN, BODEGA CAP DE BARBARIA Y FAR CAP DE BARBARIA

DURACIÓN TOTAL : 6 horas
TIEMPO DE CONDUCCIÓN : 25 minutos
KILÓMETROS : 18 km
TERRENO : asfalto y grava

Comenzamos esta ruta relajándonos en la arena blanca de la playa de Migjorn (Es Migjorn), la más larga de toda la isla de Formentera.  
Al medio día te proponemos realizar una visita a la bodega Cap de Barbaria, en la que podrás degustar vinos de las variedades monastrell, fogoneu, cabernet y merlot, en un entorno único.

Por último, abandonamos el último núcleo habitado hasta llegar al faro Cap de Barbaria, el punto más al sur de todas las Islas Baleares. No puedes irte del faro sin visitar la cueva agujereada (cova foradada).
Vista del faro Cap de Barbaria en Formentera


6º TRAMO: PLAYA DE CALA SAONA, ÁREA NATURAL PROTEGIDA ESTANY DES PEIX Y PARQUE NATURAL DE SES SALINES

DURACIÓN TOTAL : 5 horas
TIEMPO DE CONDUCCIÓN : 21 minutos
KILÓMETROS : 13 km
TERRENO : asfalto y grava

Esta vez comenzamos nuestro tramo visitando la cala más reducida de Formentera: Cala Saona. Pese a sus dimensiones, cuenta con todo tipo de servicios para que puedas relajarte y disfrutar de platos típicos sin salir de este entorno. No puedes irte sin pasear por los acantilados de Punta Rasa, a solo 10 minutos de la playa.

Para terminar esta ruta motera por Formentera, ¿qué mejor que con unas vistas inigualables? Para conseguirlas vamos a visitar dos de los puntos favoritos por los turistas: el mirador del Área natural protegida Estany des Peix; y el propio Parque natural de Ses Salines. Dos ubicaciones ideales para conocer estos espacios y realizar una actividad cada vez más solicitada: el avistamiento de aves autóctonas.

Atardecer en el Área natural protegida Estany des peix en Formentera

No creas que nos hemos olvidado de las paradas gastronómicas, dada la gran variedad de bares y restaurantes para disfrutar la gastronomía de formentera, te recomendamos usar nuestro buscador para encontrar los mejores sitios donde comer en la isla.

Y si te quedas con ganas de más planes y actividades durante tu ruta en moto por la isla, aquí te dejamos algunas ideas para todos los gustos. Ahora solo te queda una tarea: ¡disfrutar de Formentera en tu moto!

Para saber más...

;

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS