Descubre la historia de Palma a través de la fascinante ruta del gótico
Un apasionante itinerario para conocer la historia y el arte de la ciudad de Palma
Palma posee un legado medieval único desde que Jaume I en 1229 conquistó la Madina Mayurka de los árabes e implantó las costumbres europeas, su religión y la arquitectura.
Viaja al medievo y encuentra sus tesoros más preciados como la histórica Iglesia de Santa Margalida, la parroquia de Sant Jaume, las maravillosas gárgolas de la Iglesia de Santa Eulalia, el impresionante claustro del Convento de Sant Francesc. Dirígete hacia el mar y sorpréndete con La Catedral de Santa María, La Seu, su rosetón es el más grande del gótico, el majestuoso Real Palacio de la Almudaina, las columnas helicoidales de la Lonja, el Consulado del Mar, el Conjunto Monumental de Santa Creu y a 3km del centro el Castillo de Bellver, con las mejores vistas de la ciudad.
Echa un vistazo a este artículo que preparamos para saber qué ver y visitar en Palma de Mallorca.
Puntos del itinerario

Catedral La Seu - Catedral de Mallorca (Palma de Mallorca, mallorca)
La joya de Palma
La Catedral de Mallorca, construida entre los siglos XIV y XVI, es la joya por excelencia de la arquitectura gótica mallorquina, y que además aloja importantes obras de arte de diferentes períodos (gótico, renacimiento, barroco y contemporáneo).

Castillo Bellver (Palma de Mallorca, mallorca)
Un castillo gótico único
Toma nota de todo lo que necesitas saber para organizar tu visita al Castillo de Bellver en Palma de Mallorca. ¡Continúa leyendo este artículo para saber más!

Edificio singular Palau Reial de l'Almudaina (Palma de Mallorca, mallorca)
Un palacio con mucha historia
El Palacio Real de la Almudaina cuenta con una larga trayectoria desde la Palma romana, la islámica y la cristiana, como residencia de los Reyes de Mallorca. Destaca el patio de armas, la capilla palatina de Santa Aina, en estilo gótico del siglo XIV, y el “Gran Saló” del palacio del Rey.

Edificio singular La Llotja (Palma de Mallorca, mallorca)
Edificio mercantil del gótico mallorquín
La Lonja de Palma es un edificio mercantil construido en estilo gótico, de la primera mitad del siglo XV, obra del arquitecto-escultor más importante de Mallorca, Guillem Sagrera.

Museo Diocesà de Mallorca (Palma de Mallorca, mallorca)
Un museo imprescindible si se quiere conocer el arte religioso de la Isla
El Museu Diocesà de Mallorca, inaugurado en 1916 y reformado en 2007, cuenta con una importante colección de obras artísticas religiosas que abarcan desde el arte paleocristiano hasta el siglo XX.

Museo Mallorca (Palma de Mallorca, mallorca)
Un museo para conocer en profundidad la historia de Mallorca
El Museo de Mallorca cuenta con un importante fondo de obras de arqueología y arte que se exponen en su sede Ca la Gran Cristiana, edificio de época barroca. A través de sus salas, el visitante podrá hacer un recorrido por la historia de Mallorca desde la Prehistoria hasta el siglo XIX.

Iglesia Basílica Sant Francesc (Palma de Mallorca, mallorca)
Iglesia franciscana medieval con fachada barroca y claustro gótico
La iglesia de San Francisco de Palma es un buen ejemplo de arquitectura gótica, construida entre los siglos XIII y XIV, y aloja el sepulcro de Ramón Llull. En cambio la fachada se rehízo en estilo barroco a lo largo del siglo XVII. Destaca el claustro gótico, único en el contexto de la Corona de Aragón.