Una inmersión en la historia y la cultura de Mallorca a través de los jardines y el paisaje
La fascinación por la belleza de la Sierra y por el azul intenso del mar, convirtieron el antiguo monasterio medieval en la residencia habitual del Archiduque Lluís Salvador. Situado en un enclave privilegiado, a 350 metros de altura, dio nombre al Parque que el viajero romántico articuló para disfrutar del espectáculo natural de la Serra de Tramuntana.
Miramar es el lugar donde la naturaleza indómita dialoga con los jardines creados por el Archiduque como homenaje a Ramon Llull, sabio, poeta y filósofo, que en 1276 fundó el monasterio y una escuela de lenguas orientales.
El visitante se encontrará con un primer jardín que precede a la casa, de trazado en cruz, y en el que destacan algunas palmeras que el Archiduque hizo llevar de Elche. Además, podrá admirar los restos de un claustro gótico procedente de un desaparecido convento de la ciudad de Palma. A continuación se encuentra el jardín de la capilla de la Trinidad, donde una gran cruz bizantina remarcada con boj y naranjo chino, rememora el lugar donde se levantaba el antiguo monasterio.
Por último, está el jardín del Moro, situado justo a ras del acantilado y construido sobre poderosos muros de contención coronados con almenas. En el suelo se dibujan círculos y triángulos enlazados que reproducen la geometría del Ars lul·liana, la obra filosófica más importante del místico medieval.
DIRECCIÓN
Diseminado Miramar, 1, 07170 Miramar, Valldemossa 07170, Valldemossa - Mallorca
Email
monestirdemiramar@gmail.com
WEB
http://www.monestirdemiramar.es/
Illes Balears Auténticas y Sostenibles