Monumentos y sitios de interés en las Islas Baleares
Visita los lugares turísticos más emblemáticos de las Baleares
Las Islas Baleares han sido durante siglos un enclave codiciado por diferentes civilizaciones.Las Islas Baleares son uno de los destinos turísticos más visitados de España. Cuentan con playas y calas paradisíacas, clima cálido durante todo el año, variada oferta gastronómica, ciudades con encanto y varios sitios con un patrimonio cultural sorprendente. Mallorca, Menorca, Formentera e Ibiza han sido durante siglos un enclave codiciado por diferentes civilizaciones, y todas han dejado un legado patrimonial que susurrará en tu oído la historia de cada isla. Sus yacimientos arqueológicos, calles antiguas y empedradas, fortificaciones, monumentos y joyas arquitectónicas invitan a perderse y descubrir las islas. En este artículo, que tardarás menos de 5 minutos en leer, encontrarás información práctica sobre algunas de las visitas de interés y de los monumentos más significativos de las Baleares.
MONUMENTOS Y SITIOS DE INTERÉS POR CADA ISLA |
Mallorca- Son Fornés: se trata de un yacimiento arqueológico del que no te puedes perder sus 2 Talaiots, uno de ellos es de los más grandes de Mallorca. Ver cómo llegar. - Santuario LLuc: un monumento declarado histórico-artístico en plena Sierra de Tramontana. De todo el conjunto destaca la iglesia del s.XVII y el jardín botánico. Ver cómo llegar. - Catedral La Seu: visita obligatoria de la isla, siendo su monumento más emblemático. Te recomendamos parar unos minutos ante el portal del Mirador, muy valorado en el arte gótico. Ver cómo llegar. |
Menorca- Yacimiento arqueológico Taula i Talaiot de Trepucó: los restos de este poblado prehistórico demuestran que fue de los más grandes de Menorca. Sin duda, su gran Talaiot central será el que te deje boquiabierto. Ver cómo llegar. - Naveta Es Tudons: además de visitar un monumento exclusivo de Menorca, lo harás a lo grande. Su belleza y su buen estado de conservación lo convierten en el monumento prehistórico más visitado de la isla. Ver cómo llegar. - Poblado de Talatí de Dalt: este yacimiento arqueológico, además de sus talaiots, te sorprenderá con la T central que descansa en el santuario del poblado. Ver cómo llegar. |
Formentera- Iglesia Sant Francesc Xavier: se trata de la primera iglesia construida tras la repoblación de la isla, que estuvo más de 100 años inhabitada. Ver cómo llegar.- Torre Cap de Barbaria (Torre Garroveret): después de visitar el faro Cap de Barbaria, te recomendamos dar un paseo hasta esta torre de defensa, que destaca por su buena conservación. Ver cómo llegar. - Faro La Mola: este faro se ubica sobre un acantilado de 158 metros que ofrece unas vistas únicas. No te pierdas los reflejos de luz que proyecta su torre. Ver cómo llegar. |
Ibiza- Iglesia Sant Llorenç de Balàfia: esta iglesia es una fiel muestra de la arquitectura ibicenca y destacan las baldosas de cerámica que adornan sus muros. Ver cómo llegar.- Baluarte de Sant Bernat: este tipo de construcción fortificada se encuentra dentro del conjunto de Dalt Vila y merece ser visitado por los positivos resultados de las labores de restauración y conservación que se han realizado en él. Ver cómo llegar. - Conjunto histórico "Dalt Vila": este conjunto amurallado ubicado en el casco histórico de Ibiza, protegía los edificios más importantes del s. XVI. Te encantará pasear entre las calles de este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ver cómo llegar. |