• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Festes Menorca 5

    Fiestas patronales de Menorca

    Una experiencia única que celebra la belleza y la elegancia del caballo de raza menorquina

  •  Festes Menorca 1

    Fiestas patronales de Menorca

    Una experiencia única que celebra la belleza y la elegancia del caballo de raza menorquina

  •  Festes Menorca 2

    Fiestas patronales de Menorca

    Una experiencia única que celebra la belleza y la elegancia del caballo de raza menorquina

  •  Festes Menorca 3

    Fiestas patronales de Menorca

    Una experiencia única que celebra la belleza y la elegancia del caballo de raza menorquina

  •  Festes Menorca 4

    Fiestas patronales de Menorca

    Una experiencia única que celebra la belleza y la elegancia del caballo de raza menorquina

Una experiencia única que celebra la belleza y la elegancia del caballo de raza menorquina

Las fiestas patronales de Menorca son una celebración singular y única en todo el Mediterráneo, en que se destaca la conexión profunda entre los isleños y sus magníficos caballos. Estos animales han desempeñado un papel fundamental en la historia y la vida cotidiana de Menorca desde que se tienen registros. Por eso, son el principal protagonista de las celebraciones que tienen lugar en verano: desde las fiestas de Sant Joan de Ciutadella hasta las de Sant Nicolau que, como reza el dicho popular, tanca la festa amb clau, y las fiestas de Cala en Porter, en Alaior, que se celebran el tercer fin de semana de septiembre.

El alma de estas celebraciones gira en torno a la elegancia y la destreza de los caballos menorquines, una raza única conocida por su porte, belleza y suave paso. Cada verano, todos los municipios de la isla celebran sus fiestas patronales con caballos, que son los verdaderos protagonistas junto a los caixers (jinetes) mostrando su conexión y habilidad en diversas disciplinas como la carrera y los saltos o botets, como dicen en Menorca.

Aunque el nexo común sea la presencia del caballo menorquín, cada celebración es única y singular. Sin embargo, las más esperadas son las fiestas de Sant Joan de Ciutadella, que se celebran los días 23 y 24 de junio. Son las que dan inicio al calendario de fiestas de Menorca y las más multitudinarias. En ellas descubrirás por qué el jaleo hace vibrar a miles de personas y admirar la destreza de los jinetes en los Jocs des Pla, una exhibición de equitación que combina el porte y la gracia de los caballos con la valentía y habilidad de los caixers.

Pero las fiestas patronales de Menorca van más allá de las exhibiciones ecuestres. El espíritu festivo impregna todos los rincones de la isla, creando un ambiente de alegría y camaradería entre los menorquines y los visitantes. Además, durante estos días, las calles se llenan de coloridos desfiles, música en vivo y actividades para toda la familia. Los mercados artesanales ofrecen productos locales y artesanía, mientras que los restaurantes sirven delicias gastronómicas que complementan perfectamente la experiencia.


Recomendaciones para disfrutar de forma segura

  • Deja las chanclas en casa. Utiliza calzado cómodo y cerrado.
  • Protégete del sol con crema solar, gafas y gorro.
  • Si es tu primera vez, mantente a una distancia prudencial de los jaleos.
  • No molestes a los caballos ni te coloques en la parte posterior para evitar las coces.
  • Las fiestas son una parte importante de la identidad de los menorquines. Aprovecha esta oportunidad para conocer sus raíces. ¡Disfruta con respeto!

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS