• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Los talayots de Menorca 5

    Los talayots de Menorca

    Guardianes de una antigua civilización

  •  Los talayots de Menorca 1

    Los talayots de Menorca

    Guardianes de una antigua civilización

  •  Los talayots de Menorca 2

    Los talayots de Menorca

    Guardianes de una antigua civilización

  •  Los talayots de Menorca 3

    Los talayots de Menorca

    Guardianes de una antigua civilización

  •  Los talayots de Menorca 4

    Los talayots de Menorca

    Guardianes de una antigua civilización

Guardianes de una antigua civilización

Los talayots de Menorca son auténticas ventanas a la Edad de Bronce. Estas imponentes torres son las que mejor definen la cultura talayótica, exclusiva de Menorca y Mallorca. Construidas con grandes bloques de piedra encajados sin mortero, son un símbolo del ingenio arquitectónico de las comunidades prehistóricas de las Islas Baleares. 

En Menorca, los talayots presentan una gran diversidad de tamaños y formas, y su utilidad parece haber estado en su parte superior, lo que los convierte en auténticos miradores estratégicos. Explorar los talayots es adentrarse en la fascinante historia de una civilización que supo aprovechar la orografía insular para crear una red de torres visibles entre sí.

Uno de los ejemplos más antiguos es el Talayot de Trebalúger, una estructura de planta elíptica situada sobre un saliente rocoso. Excavaciones en su interior revelaron una casa de la Edad de Bronce, lo que revela, en algunos casos, el uso de estos espacios para fines residenciales.

Otro sitio espectacular es el poblado de Sant Agustí, en Es Migjorn Gran. Este talayot es famoso por ser uno de los pocos con cámara interna que ha conservado su envigado original de madera de acebuche. Esta singularidad lo convierte en una pieza única en la isla.

Por su parte, el poblado de Torelló, aunque afectado por el tiempo y la actividad humana, conserva uno de los talayots más monumentales de Menorca. Destaca no solo por su tamaño, sino por su portal con dintel que conduce a una cámara circular, lo que lo convierte en una auténtica joya arqueológica.


Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS