• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Bodegas Menorca 3

    Visita las bodegas de Menorca

    Descubre uno de los productos estrella del campo menorquín y saborea sus peculiaridades en exclusivas bodegas de pequeña producción

  •  Bodegas Menorca 1

    Visita las bodegas de Menorca

    Descubre uno de los productos estrella del campo menorquín y saborea sus peculiaridades en exclusivas bodegas de pequeña producción

  •  Bodegas Menorca 2

    Visita las bodegas de Menorca

    Descubre uno de los productos estrella del campo menorquín y saborea sus peculiaridades en exclusivas bodegas de pequeña producción

  •  Bodegas Menorca 4

    Visita las bodegas de Menorca

    Descubre uno de los productos estrella del campo menorquín y saborea sus peculiaridades en exclusivas bodegas de pequeña producción

  •  Bodegas Menorca 5

    Visita las bodegas de Menorca

    Descubre uno de los productos estrella del campo menorquín y saborea sus peculiaridades en exclusivas bodegas de pequeña producción

Descubre uno de los productos estrella del campo menorquín y saborea sus peculiaridades en exclusivas bodegas de pequeña producción

Menorca es tierra de vinos desde tiempos inmemoriales. Sabemos que su elaboración se remonta a la época romana, duplicó su producción durante las dominaciones inglesas y alcanzó su esplendor durante el siglo XIX. Sin embargo, después de la Guerra Civil prácticamente desapareció. Con la democracia las vides volvieron a enraizarse en los campos menorquines y la isla recuperó su elaboración. Visita sus encantadoras bodegas de producción tradicional y plenamente integradas en el paisaje.


El renacimiento de la tradición vitivinícola en Menorca ha sido progresivo. En 2002 obtuvo la indicación geográfica protegida 'Vi de la Terra Illa de Menorca', que garantiza la calidad y el origen de sus vinos. Los tintos destacan por su color púrpura brillante y aroma de especias y frutas del bosque, elaborados con las variedades tintas Cabernet Sauvignon, Merlot, Monastrell, Syrah y Tempranillo. Los blancos son refrescantes, ligeros, afrutados e incluso con notas florales, elaborados con las variedades blancas, Chardonnay, Macabeo, Malvasía, Moscatel de Alejandría, Parellada y Moll.

En la actualidad, la indicación geográfica ampara a 10 bodegas que elaboran vinos de notable calidad. Algunas de ellas se pueden visitar en grupos reducidos y con reserva previa, mientras que otras organizan visitas guiadas, catas y degustaciones de producto local. ¡Saborea Menorca a través de sus vinos!


Catas de vinos en Menorca

Bodegas Binifadet

Situada en Sant Lluís, Binifadet es una bodega familiar que combina tradición y modernidad en la producción de sus vinos. Disfruta de una visita guiada por sus viñedos, seguida de una experiencia de cata donde podrás degustar sus reconocidos vinos blancos y tintos.

Torralbenc

Ubicada en Alaior, en un entorno idílico en el campo menorquín, Torralbenc ofrece una experiencia enológica única. Explora sus viñedos y bodegas con una visita guiada, luego déjate seducir por las notas aromáticas de sus vinos durante una cata personalizada.

Hort de Sant Patrici

El Hort de Sant Patrici te invita a descubrir su filosofía de producción sostenible en su magnífica finca en Ferreries. Realiza un recorrido por sus instalaciones y viñedos, seguido de una degustación de sus quesos y sus vinos que reflejan el carácter auténtico de Menorca.


Bodegas familiares con reserva previa

Bodegas menorquinas

Estas bodegas están en Es Mercadal, un coqueto pueblo situado en la falda de El Toro, el punto más alto de la isla. El maestro artesano Crispín Mariano fue el primer emprendedor en producir Vi de la Terra Illa de Menorca. La visita se concierta previamente y se puede adquirir el vino en la misma bodega.

Binitord

En Ciutadella, descubre las bodegas Binitord y sumérgete en su enfoque artesanal en la elaboración de vinos. Conoce de cerca su proceso de producción y degusta sus exclusivas creaciones en un ambiente íntimo y auténtico.

Sa Cudia

Al otro lado de la isla, en Maó, la bodega de Sa Cudia te invita a explorar los métodos tradicionales de la elaboración del vino y la cultura vinícola de la isla. Reserva previamente para disfrutar de una experiencia enológica auténtica.

Son Cremat

También en Maó, Son Cremat te ofrece una experiencia íntima y personalizada. Reserva con antelación y disfruta de un recorrido exclusivo por las instalaciones, seguido de una degustación de sus vinos singulares y compra de ediciones únicas.


Otras bodegas para pedir en restaurante

Sa Forana

Aunque sus instalaciones no están abiertas al público, merece la pena buscar en restaurantes y tiendas especializadas los vinos de Sa Forana. Esta bodega está sitada en Sant Climent (Maó) y produce vinos artesanales que capturan la esencia de la tierra y el mar de Menorca. 

Sa Marjaleta

La bodega Sa Marjaleta, en Ciutadella, se distingue por la elaboración de vinos de alta calidad. Bajo el nombre de Iamontanum, adoptan el genitivo de Iamona, antiguo nombre de Ciutadella en la época romana. Aunque no se admiten visitas a su bodega, no dejes de probarlo en tu restaurante favorito.

Morvedra

Los vinos Morvedra, en Ciutadella, son uno de los proyectos vinícolas más recientes en la Isla de Menorca, debutando en el mercado en 2024. Su visión está totalmente comprometida con la sostenibilidad ambiental, por lo que cultiva sus viñedos y trabaja sus suelos de manera ecológica.

Disfruta de sus vinos en los mejores restaurantes de la isla o busca sus etiquetas en tiendas especializadas. ¡Llévate contigo un pedacito de Menorca y sorprende a los tuyos!



Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS