La fiesta te brinda un completo programa de actividades, dirigido a todos los públicos
Cada año, alrededor del día 1 de marzo, se organizan en las Islas Baleares actividades culturales, deportivas y gastronómicas para conmemorar el Estatuto de Autonomía de esta comunidad autónoma, proclamado en 1983 y renovado en 2007. Se trata de la fiesta oficial de Baleares y los actos y actividades comienzan algunos días antes, para finalizar entre el 3 y el 6 de marzo.
El Día de las Islas Baleares te brinda una oportunidad única para conocer los principales edificios oficiales, museos y lugares más emblemáticos de las islas. Durante un período aproximado de 15 días, una buena parte de estos recintos llevan a cabo jornadas de puertas abiertas, para mostrar su valioso patrimonio. Monasterios, galerías de arte, museos y edificios como los del Consell de Mallorca, el Ajuntament de Palma, el Castillo de Bellver, el Parlament de les Illes Balears y la Catedral de Mallorca, abren sus puertas a los visitantes.
En Palma se organiza una muestra de cocina típica en el parque de sa Feixina, con la participación de diversos restaurantes; rutas gastronómicas y un mercado payés, situado en el Passeig Sagrera, junto al Passeig Marítim, en el tramo comprendido entre la Lonja y Sa Feixina. En este mercado se pueden encontrar productos de la gastronomía y la artesanía local. Además, el programa de actividades incluye numerosas exposiciones y eventos artísticos y deportivos.
En Menorca, destaca una visita guiada por el parque eólico de es Milà, carreras de trotones en el Hipódromo de Maó, muestra de doma menorquina en es Castell y excursiones guiadas a lugares tan bellos como la Cova des Coloms, además de representaciones musicales.
En Ibiza, el Día de las Islas Baleares te depara actividades tan interesantes como regatas de vela ligera en Santa Eulària, torneos de baloncesto y ajedrez, trofeo de trote y mercado artesanal en el Hipódromo de Sant Rafel, junto a visitas guiadas al Museu Monogràfic del Puig des Molins.
En Formentera, destacan los eventos deportivos como carreras populares y baloncesto, además de conciertos, exposiciones y una gran paella popular.
Cada una de estas actividades puede variar en función de la edición, por lo que te recomendamos consultar el programa para cada una de las islas, en el que se incluyen los horarios.
El licor emblemático de Ibiza
La reina del recetario mallorquín tradicional
Salada tentación
La mermelada típica de la isla
El dulce más típico de Valldemossa
El sabor artesano del campo
La joya de Palma
Un castillo gótico único
Un delicioso plato histórico
Un exquisito dulce de almendras
Illes Balears Auténticas y Sostenibles