• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Reserva Marina Es Freus 4

    Reserva marina Es Freus d'Eivissa i Formentera

    Con más de 15.000 hectáreas, es uno de los mayores espacios marinos protegidos del Mediterráneo español

  •  Reserva Marina Es Freus 1

    Reserva marina Es Freus d'Eivissa i Formentera

    Con más de 15.000 hectáreas, es uno de los mayores espacios marinos protegidos del Mediterráneo español

  •  Reserva Marina Es Freus 2

    Reserva marina Es Freus d'Eivissa i Formentera

    Con más de 15.000 hectáreas, es uno de los mayores espacios marinos protegidos del Mediterráneo español

  •  Reserva Marina Es Freus 3

    Reserva marina Es Freus d'Eivissa i Formentera

    Con más de 15.000 hectáreas, es uno de los mayores espacios marinos protegidos del Mediterráneo español

  •  Reserva Marina Es Freus 5

    Reserva marina Es Freus d'Eivissa i Formentera

    Con más de 15.000 hectáreas, es uno de los mayores espacios marinos protegidos del Mediterráneo español

Reserva marina Es Freus d'Eivissa i Formentera

Con 15.000 hectáreas, la Reserva Marina de los Freus de Ibiza y Formentera es un lugar precioso, refugio para numerosas especies y bastión que protege un gran tesoro marino: las praderas de posidonia, consideradas el pulmón verde del Mediterráneo y que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1999.

La Reserva Marina dels Freus de Ibiza y Formentera es un lugar precioso, refugio para numerosas especies y bastión que protege un gran tesoro marino: las praderas de posidonia, consideradas el pulmón verde del Mediterráneo y que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1999. 

Es la segunda reserva marina más grande del Mediterráneo español, después de la del Migjorn de Mallorca. Comprende el extremo sur de la pitiusa mayor y el norte y oeste de la menor, así como el espacio que las separa. Fue creada en 1999 para proteger los ecosistemas y recuperar las especies y zonas de alto valor ecológico, amenazadas por la intensa actividad humana. 

Entre ellas, la posidonia. Se trata de una planta marina (no un alga) endémica del Mediterráneo. Emite más oxígeno a la atmósfera que los bosques terrestres. Sirve de refugio para pequeños animales marinos y frena la erosión de las playas, gracias a las hojas secas que se acumulan en la orilla. 

Se trata de una planta valiosísima y es muy importante protegerla. Por eso, está prohibido el fondeo de embarcaciones, la pesca submarina y la pesca deportiva.

Además, el fondo marino de la Reserva de los Freus de Ibiza y Formentera está poblado por más de 750 especies, como varias comunidades de algas que indican la excelente calidad de las aguas. También destaca la presencia de corvallos, meros, dentones o sargos, que hoy en día se pueden observar con relativa facilidad gracias a las restricciones de pesca impuestas.


Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS