• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Son Garrova

    Visita a las queserías de Mallorca

    Tradición artesanal

  •  Son Jover

    Visita a las queserías de Mallorca

    Tradición artesanal

  •  Formatges Burguera

    Visita a las queserías de Mallorca

    Tradición artesanal

Tradición artesanal

Si os gustan los quesos no podéis dejar de ver cómo se siguen elaborando de manera artesanal, tanto en Mallorca como, por supuesto, en Menorca, donde la Denominación de Origen Protegida Queso Mahón-Menorca ha dado un impulso a los productores locales.

Mallorca fue un tiempo tierra de vacas, sobre todo, la zona de Campos, cuando al comenzar el siglo XX la tracción de los molinos que extraían agua subterránea estimuló la ganadería vacuna, la producción de leche y, por ende, las economías familiares.

Hoy Campos ya no huele a vaca como antaño pero aún es posible visitar la una de las pocas queserías de Mallorca que elabora el queso en la misma finca y con leche de sus propias vacas: Formatges Burguera. El punto de venta es directo en sus instalaciones, en la carretera de Campos a la Colònia de Sant Jordi. Los hermanos Sebastià y Jaume Burguera os guiarán por la finca para explicaros el proceso de elaboración de los quesos y podréis degustar quesos de leche de vaca, tiernos y semicurados. La visita es apta para todos los públicos y suele organizarse por las mañanas. Normalmente a las 12.30h ha terminado, el tiempo justo para poner rumbo a las playas de Es Trenc, Sa Ràpita o la Colònia de Sant Jordi. Es imprescindible reservar llamando por teléfono.

El programa de Venta Directa también os da la opción de visitar la finca ecológica de Son Jover, en Inca, donde crían ovejas y elaboran queso, especialmente, de leche de oveja roja, una raza autóctona de Mallorca, que pace libre en la finca.

Margalida Seguí y su familia os atenderán para visitar la explotación que está abierta todo el año: sábados y domingos, por la mañana y el resto de los días de la semana, con cita previa. Así podréis conocer el proceso, ver cómo viven los animales y degustar los quesos y otros derivados de la leche como el yogur. Os recomendamos llevar calzado cómodo.

Hay otras pequeñas queserías como Fet a Son Garrova, en Sant Llorenç des Cardassar, o Dairy Mercè en Costitx, donde también os atenderán siempre que puedan, aunque no tengan visitas organizadas. Fet a Son Garrova se dedica a la leche de cabra, y Dairy Mercè no tiene animales pero compra la leche de vaca para elaborar los quesos en su vaquería de Costitx.

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS