• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  • Cala S'Aigua Dolça

    Una cala aislada y virgen para senderistas con vistas a la bahía de Alcúdia

  •  Cala s'Aigua Dolça

    Cala S'Aigua Dolça

    Una cala aislada y virgen para senderistas con vistas a la bahía de Alcúdia

  •  Cala s'Aigua Dolça

    Cala S'Aigua Dolça

    Una cala aislada y virgen para senderistas con vistas a la bahía de Alcúdia

  •  Cala s'Aigua Dolça

    Cala S'Aigua Dolça

    Una cala aislada y virgen para senderistas con vistas a la bahía de Alcúdia

Cala S'Aigua Dolça

Entre la Punta des Barracar y la playa de Na Clara, con vistas panorámicas a la amplia bahía de Alcúdia y a los cabos que la cierran —el de Es Pinar, al frente, y el de Ferrutx, a tu derecha—, se abre la playa de S’Aigua Dolça, a los pies de la elevación Talaia Freda de Morei (563 m de altitud).

Un enclave virgen rodeado de matorrales que por su valor natural y paisajístico forma parte del Área Natural de Especial Interés de las Montañas de Artà. Se encuentra en un bellísimo tramo de costa recortada donde se abren calitas vírgenes como el Caló d’en Serra o Sa Pedra Alta, visitadas por senderistas y amantes de los espacios naturales solitarios. Solo podrás llegar a S’Aigo Dolça recorriendo a pie un sendero de 1,5 km que nace en la urbanización de Betlem, para el que deberás llevar calzado adecuado para caminar, agua y un picnic, puesto que la playa carece de servicios. 

Para llegar por carretera desde Capdepera (a 24,7 km) o desde Artà (a 17 km) debes seguir la señalización viaria hacia el núcleo turístico de la Colònia de Sant Pere y luego hacia la urbanización de Betlem, donde deberás estacionar.

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS