Sumérgete en la cultura del calzado y de la piel en Inca, descubre la importancia de esta industria para la economía de la isla.
La tradición del cuero y del calzado en Inca se remonta al siglo XV. Este pintoresco enclave, situado a las puertas de la Serra de Tramuntana, ha sido testigo del florecimiento de los gremios de zapateros, un legado que perdura en la actualidad con marcas reconocidas a nivel mundial. Con una rica tradición en la manufactura y venta de artículos de piel, Inca ha mantenido viva su herencia zapatera, convirtiéndose en un epicentro de moda y estilo que atrae a visitantes de todas partes del mundo.
Inca es sinónimo de cuero y piel, una tradición que ha permeado cada rincón de esta encantadora ciudad de 35.000 habitantes. Durante siglos, la industria del calzado y la piel ha sido un pilar fundamental de la economía local, dando forma a la identidad y el carácter de la ciudad. Al recorrer sus calles, uno no puede dejar de notar la importancia de esta industria, que ha dejado una marca indeleble en la arquitectura, la cultura y la vida cotidiana de Inca.
La ruta del calzado y de la piel
El Ayuntamiento de Inca ha creado esta ruta, concebida para sumergir a los viajeros en la esencia misma de la industria del calzado en la región. Durante el recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de explorar monumentos dedicados a los artesanos y artesanas locales que, con paciencia y esmero, tejieron la base de uno de los sectores productivos más potentes de Mallorca. Desde los antiguos talleres artesanales, outlets de firmas internacionales, cada paso en esta ruta revela la dedicación y el ingenio que han dado forma a la reputación de Inca capital de la producción de calzado.
El Museo del Calzado y de la Industria
Ubicado en el emblemático antiguo cuartel de Caballería General Luque, el Museo del Calzado y de la lndustria ofrece una perspectiva interesante a la evolución del calzado y sus industrias auxiliares desde el siglo XIII hasta nuestros días. A través de la colección de maquinaria y objetos para trabajar la piel, los visitantes pueden sumergirse en el mundo de la fabricación tradicional, explorar máquinas antiguas de fábricas locales y descubrir una amplia exposición de zapatos vintage y objetos relacionados.
El museo no solo presenta la historia del calzado, sino que también ofrece experiencias interactivas, como audioguías dramatizadas y visitas guiadas, que hacen que la visita sea educativa y entretenida para toda la familia. Además, el espacio alberga exposiciones temporales relacionadas con la industria del calzado, asegurando que cada visita sea única.
La capital del calzado
Actualmente, Inca es la sede de marcas icónicas que han dejado huella en el mundo de la moda. Desde Yanko hasta Camper, pasando por Lottusse, Farrutx y muchas más, estas marcas no solo han creado tendencia, sino que también han generado oportunidades económicas a la comunidad local. Por eso, encontrarás tiendas outlet dispersas por la ciudad, en la que descubrirás una amplia gama de productos, algunos a precios realmente interesantes.
Así, una visita a Inca es mucho más que un viaje: es una inmersión en el corazón de la tradición zapatera y en la importancia de una industria que ha dado forma a la identidad y el carácter de esta encantadora ciudad mallorquina, donde cada rincón cuenta una historia de innovación, estilo y pasión por el calzado.
Illes Balears Auténticas y Sostenibles