Las bodegas de Mallorca: rutas y actividades
Uno de los atractivos de viajar a la capital de las Baleares es visitar las bodegas de Mallorca. Si eres un amante del enoturismo y quieres saber cómo disfrutar de tu pasión en Mallorca, en este artículo encontrarás información muy variada sobre sus bodegas. Para ordenar un poco esta lista agruparemos las bodegas de Mallorca atendiendo a las dos denominaciones de origen que existen: Binissalem y Pla i Llevant. Te daremos información práctica de las visitas y las actividades que organizan. ¡Sigue leyendo!
Esta Denominación de Origen de Mallorca se enmarca en una comarca vitivinícola en el centro de la isla formada por los municipios de Binissalem: Consell, Santa María del Camí, Santa Eugènia y Sencelles. Las bodegas de Mallorca que producen los vinos acogidos a esta D.O. son las siguientes:
1. José Luis Ferrer
- De lunes a viernes: de 10 a 19 horas.
- De marzo a octubre: sábados de 10 a 19 horas y domingos de 10 a 15 horas.
- De noviembre a febrero: sábado de 10 a 14 horas y domingos cerrado.
- Festivos: de 10 a 14 horas.
- Tradición. Incluye, además de la visita guiada a la bodega, una cata de tres vinos seleccionados, acompañados de las típicas galletas mallorquinas, queso mahonés y confitura ecológica de sus propias uvas.
- Tradición premium. Una opción en la que podrás catar cuatro vinos seleccionados.
- Copa en mano. Una visita diferente que te permite ir catando los vinos conforme los vas encontrando en la bodega.
Además de las tradicionales visitas y catas, también ofrecen otras experiencias relacionadas con el enoturismo, como sus experiencias enogastronómicas, que incluyen visitas y degustación de diferentes platos típicos de la zona. Asimismo, organizan toda clase de eventos: una excursión en tren por los viñedos, una cata enológica con sus enólogos especializados y un menú especial preparado por un chef de prestigio de la isla. Puedes conocer más detalles en la web de la bodega.
La bodega Biniagual se sitúa en la aldea con el mismo nombre, en el Camí de Muro 11, y tiene su origen a mediados de los 60.
- Visita a la bodega y a la sala de barricas, cata de vinos y maridaje con aceite virgen extra de la propia bodega y pan mallorquín.
- Visita a la bodega y a la sala de barricas, cata de vinos y maridaje con jamón, queso mallorquín, coca de trampó y pan.
- Visita al pueblo de Biniagual, a la bodega y a la sala de barricas, cata de vinos y maridaje con productos típicos variados.
También en Binissalem, en la Calle de Ramón Llull, 2, se encuentra esta bodega que puedes visitar en grupo en el siguiente horario:
- De lunes a viernes: de 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas.
- Sábados: de 10 a 14 horas.
Esta bodega ofrece 5 tipos de visitas y catas a sus instalaciones: Sarmiento, Pámpano, Racimo, Entreviñas y Celler. Aquí tienes información sobre qué incluye cada una.
Además, puedes disfrutar de sus talleres de cata o de los numerosos eventos culturales que organizan, como conciertos y obras de teatro.
Para llegar tendrás que ir hasta el Cami Des Mitjans en Binissalem. Puedes visitar sus instalaciones de lunes a viernes de 9 a 18 horas, disfrutando además de tres tipos de catas:
- Básica: visita guiada por la bodega, cata de 3 vinos y degustación de productos típicos.
- Especial: visita guiada por la bodega, cata de 5 vinos y degustación de productos típicos.
- Premium: visita guiada por la bodega, cata de 6 vinos, degustación de productos típicos y más (degustación de Vermut, café y licor de hierbas, etc.).
Esta bodega se ubica en el Camino de Son Roig s/n, Carrer de Son Morro, 28. Para visitar estas instalaciones y las viñas de Son Roig, situadas en Selva, tendrás que acudir de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 18 horas o concertar la cita para el fin de semana.
Ubicada en el Camino de los Coscois, 16, de Santa María, te ofrece la oportunidad de visitar sus instalaciones y los alrededores de la finca a través de un tour básico y un tour de maridaje. Probarás una selección de sus vinos maridados con productos típicos y, además, incluye una visita a la Colección Etnográfica de Oficios Antiguos de Mallorca. Tienes más información en su página web.
Además de las bodegas que hemos detallado, la Denominación de Origen de Binissalem cuenta con muchas otras:
- Vinya Taujana
- Jaume de Puntiró
- Sebastián Pastor
- Can Verdura
- Can Ramis
- Som Prim
- Binigrau
- Macià Batle
- Jaume Bennàssar
Esta D.O. Pla i Llevant de Mallorca fue creada en 1999 y comprende 19 municipios: Algaida, Ariany, Artà, Campos, Capdepera, Felanitx, Llucmajor, Manacor, Maria de la Salut, Montuïri, Muro, Petra, Porreres, Sant Joan, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Margalida, Santanyi , Sineu y Vilafranca de Bonany. Hay inscritas 13 bodegas y 70 viticultores y se cultivan 444 hectáreas de viñedo.
Esta bodega se sitúa en la Carretera Petra-Santa Margalida, kilómetro 18, en la localidad de Petra. Puedes visitarla en el siguiente horario:
- Lunes a viernes: de 10 a 18 horas.
- Sábados: de 11 a 13:30 horas.
- Emotive, que incluye una visita a las bodegas repasando su historia y la de la familia, así como los viñedos y una cata de tres vinos.
- Enologic, que se centra en los viñedos y la nueva bodega y también te da a probar tres de sus mejores caldos
- Tapas, en la que probarás cinco vinos y una selección de tapas mallorquinas
- Gastronomic, con la que podrás disfrutar de un maridaje de cinco vinos con platos típicos de la zona.
- Armero i Adrovers
- Bordoy
- Butxet
- Can Coleto
- Can Majoral
- Cas Beato
- Es Fangar
- Pere Seda
- Vi d’auba
- Miquel Gelabert
- Toni Gelabert
- Es Gallicant de Campos
Esperamos que este listado te sirva para visitar las bodegas de Mallorca con facilidad. Te recomendamos que antes de realizar cualquier visita te pongas en contacto con la bodega en cuestión para organizar todos los detalles.
Illes Balears Auténticas y Sostenibles