• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Son Peretó

    Yacimiento arqueológico Basílica tardoromana de Son Peretó

    Situada en la carretera de Manacor a Sant Llorenç, km. 7,5.

  •  Son Peretó Foto Aérea

    Yacimiento arqueológico Basílica tardoromana de Son Peretó

    Situada en la carretera de Manacor a Sant Llorenç, km. 7,5.

  •  Son Peretó Vista Habitaciones

    Yacimiento arqueológico Basílica tardoromana de Son Peretó

    Situada en la carretera de Manacor a Sant Llorenç, km. 7,5.

Yacimiento arqueológico Basílica tardoromana de Son Peretó

Se trata de un yacimiento arqueológico de la antigüedad tardía que corresponde a un conjunto litúrgico constituido por una basílica y una necrópolis.

Las excavaciones de Son Peretó comenzaron en 1912, gracias a la iniciativa de Mn. Aguiló. En 1931, el yacimiento y sus restos fueron declarados Monumento Historico-arqueológico para garantizar la conservación y preservación. Desde el año 2005 se está desarrollando un proyecto de consolidación y adecuación del yacimiento para las visitas, cofinanciado por el

Ayuntamiento de Manacor y el Consell de Mallorca. La zona excavada en Son Peretó puso al descubierto un conjunto litúrgico constituido por diversos elementos con diferentes funciones:

A. Basílica: Recinto de culto. Tiene unas dimensiones de 21 x 14 m y una orientación este-oeste. Constaba de tres naves, separada la central de las laterales por dos filas de columnas. Al este de la nave mayor había un sanctuarium, donde se encontraba el altar.

B. Baptisterio, con doble piscina bautismal.

C. Necrópolis, formada por un conjunto de tumbas individuales y mausoleos.

D. Habitaciones adosadas al recinto de culto. Hay un indicador en la carretera y paneles en cuatro idiomas

en el yacimiento para poder hacer una visita autoguiada.

Entrada libre.

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS