• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Islote

    Ibiza, la isla de las mil caras

    Más allá de su belleza innata, Ibiza es una isla con diferentes versiones de sí misma. Un territorio auténtico en el que vivir unos días llenos de tranquilidad, esencia hippie y momentos llenos de lujo

  •  Islote

    Ibiza, la isla de las mil caras

    Más allá de su belleza innata, Ibiza es una isla con diferentes versiones de sí misma. Un territorio auténtico en el que vivir unos días llenos de tranquilidad, esencia hippie y momentos llenos de lujo

  •  Ibiza Dalt Vila

    Ibiza, la isla de las mil caras

    Más allá de su belleza innata, Ibiza es una isla con diferentes versiones de sí misma. Un territorio auténtico en el que vivir unos días llenos de tranquilidad, esencia hippie y momentos llenos de lujo

  •  Mercadillo de telas

    Ibiza, la isla de las mil caras

    Más allá de su belleza innata, Ibiza es una isla con diferentes versiones de sí misma. Un territorio auténtico en el que vivir unos días llenos de tranquilidad, esencia hippie y momentos llenos de lujo

Más allá de su belleza innata, Ibiza es una isla con diferentes versiones de sí misma. Un territorio auténtico en el que vivir unos días llenos de tranquilidad, esencia hippie y momentos llenos de lujo

Día 1: En busca de la Ibiza más tradicional y auténtica. De Dalt Vila a Sant Rafel de la Creu 

Marina Eivissa

En este increíble viaje de cinco días por Ibiza te mostramos las diferentes caras de una isla que sabe unir sus muchos perfiles en perfecta armonía. ¿Te animas a descubrir con nosotros todo lo bueno que se esconde más allá de las puestas de sol y de los DJ internacionales? ¿Nuestra primera parada? La Ibiza más tradicional, auténtica y cultural.

Se podría decir que, con sus muchos siglos de historia, la isla de Ibiza es una oda a las tradiciones ancestrales y a las costumbres más arraigadas. Por este motivo y por tratarse de la puerta a la Ibiza más cultural, Dalt Vila, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, será el punto de inicio en este viaje por el lado más local de la isla. La mejor forma de comenzar el día como un auténtico ibicenco pasa por disfrutar de un desayuno en el mítico Café Sydney (Marina Botafoch) para luego poner rumbo a la plaza de Vila. ¿Nuestra recomendación? Que disfrutes de la experiencia con las primeras horas del día. 

Tras disfrutar de un paseo por sus centros artesanales y por los recovecos de cada callecita, te invitamos a que descubras puntos de gran calado histórico como la iglesia de Santo Domingo, la casa de la Curia o la Catedral, construida sobre los cimientos de la antigua mezquita de Yebisah. 

Con Dalt Vila en la retina y tras disfrutar de los pequeños placeres que nos regala la capital, proseguimos nuestro viaje en busca de la ansiada calma pitiusa y con un destino poco convencional pero altamente recomendable: Els Cubells. Aunque se trata de un pueblo pequeño (quizás uno de los más pequeños de todos los que componen el municipio de Sant Josep de la Talaia), Els Cubells es un lugar lleno de encanto que sigue apostando por el silencio, el anonimato y la vida campesina. 

Aunque no encontrarás grandes iglesias ni museos de relevancia, Els Cubells cuenta con uno de esos lugares que no dejan indiferente a nadie y que no es otro que el islote de El Vedrà, una roca picuda con cientos de leyendas a su alrededor que van de lo místico o lo más inverosímil. 

Así, y si bien puedes visitar su pequeña y bonita iglesia y ser testigo de sus frondosos campos, no puedes dejar de apreciar la magnificencia de sus acantilados ni la magia innata del islote de El Vedrà. ¿Lo mejor? Su cercanía con calas de pescadores realmente bonitas (como Les Boques o Cala Llentrisca) y con el propio parque natural de Cala d'Hort. La opción del picnic en cualquiera de estas ubicaciones es sin duda una idea ganadora.

Día 2: La Ibiza hippie, un paseo por Las Dalias

Regalos Hippies EivissaLas Dalias Eivissa

Aunque es conocida por su indiscutible ambiente nocturno y por contar con algunas de las discotecas más grandes y famosas del mundo, hablar de Ibiza es hablar de un lugar lleno de colores, de música de djembes y de un espíritu hippy altamente contagioso, especial y mágico. Un espíritu natural y libre que convierte a la isla en un lugar único en su especie. Conocer la cara más folk de Ibiza es lo que te ofrecemos en este segundo día de ruta por las mil caras de su territorio. Eso sí, para disfrutar de la experiencia como toca no dejes de mimetizarte con el entorno hippy. ¿Los imprescindibles? Unas sandalias de cuero típicas, una túnica veraniega, una senalla al hombro y un extra de pulseras y collares. Sí, tanto para ellas como para ellos.

Aunque en la capital de la isla y en puntos como Sant Antoni de Portmany se puede notar esa esencia hippy (como en casi todo el territorio), son otros los puntos de Ibiza que hacen gala de este modo de vida bohemio, natural y místico.  

Empieza la ruta en Sant Carles de Peralta, el pueblo hippy por excelencia de Ibiza. Esta pequeña localidad de casitas blancas se convirtió en lugar de residencia de los peluts (como son conocidos los hippies en la isla), cuando hicieron acto de presencia en el territorio allá por los años 60. Pequeño, acogedor pero lleno de encanto, pasear por sus calles es sentir toda esa esencia hippy ibicenca que traspasa fronteras. 

Tras una ruta por sus calles, por su bonita plaza central y por su iglesia, puedes disfrutar de una comida llena de sabor local en el mítico Bar Anita (Ca n'Anneta), un centro gastronómico famoso por su licor casero de hierbas ibicencas. 

Carga las baterías con un buen plato ibicenco, disfruta de la sobremesa y siente la calma local que se respira en este pueblo ya que la siguiente parada pasa por visitar el principal mercadillo hippy de la isla: El famoso mercadillo de Las Dalias. 

Ubicado en el propio Sant Carles, el mercadillo de Las Dalias es el lugar ideal para conocer de cerca la industria hippy ibicenca. Celebrado cada sábado, este mercadillo, con treinta años de historia y con sus más de doscientos puestecitos, Las Dalias es el paraíso de la ropa hecha a mano y de la joyería artesana. Un lugar donde encontrar auténticos tesoros hippies en el que podrás disfrutar de un masaje (en alguno de sus puestos) o de las delicias gastronómicas que encontrarás en el Soul Bar. 

Al caer la tarde, el espíritu hippy de la isla se concentra en la Cala de Benirràs (en Sant Miquel). Conocida en el mundo entero por sus increíbles atardeceres, Benirràs, con sus poco más de cien metros de longitud, es el punto de encuentro de los cazadores hippies de atardeceres. Esos que al son de los tambores danzan en círculo y juegan con sus cariocas de fuego para despedir al gran astro. Además de vivir la magia de esta puesta de sol puedes alargar el día con una cena en Elements Ibiza, uno de los restaurantes más auténticos de Sant Miquel.


Día 3: La Ibiza nocturna, ritmo y música hasta el amanecer

Atardecer Eivissa

Aunque son muchas las caras que nos muestra la mayor de las islas pitiusas es su faceta nocturna la que ha hecho que Ibiza se haya convertido en una auténtica referencia mundial. Vibrante, auténtica y extravagante, la noche en Ibiza se vive en la capital y minutos antes de que el sol se ponga. Eso sí, tras despedir al astro rey, la capital muda la piel, se llena de ritmo y comienza a danzar hasta el amanecer. ¿Te animas a vivir una noche única? Tu primera parada serán las terrazas del centro de Vila (en la capital). 

Con bares de tapas y otros de platos principalmente locales, estas callejuelas de Ibiza comienzan a cobrar vida gracias a todos aquellos que buscan llenar el estómago antes de hacer la ruta de rigor por las principales discotecas de la zona. Además de cenar con un buen vino, podrás disfrutar de los desfiles promocionales que los bailarines de las principales discotecas realizan por el laberinto de calles que conforma Vila. 

En Ibiza podemos encontrar dos casos: el de aquellos que quieren disfrutar de una noche tranquila y el de aquellos que quieren conocer de cerca las últimas creaciones musicales de DJ como Steve Aoki, David Guetta o Skrillex, entre muchos otros. 

Si eres de los primeros, tu lugar será La Marina de Ibiza (la Marina Botafoch), un lugar en el que acceder a clubs llenos de glamour y en el que disfrutar de unas vistas únicas. Ahora bien, si lo que buscas es bailar hasta el amanecer, nada mejor que visitar discotecas de la talla de Pacha Ibiza, Privilege, Amnesia o Space. 

Eso sí, si el objetivo es ver amanecer después de disfrutar de una noche vibrante y única, no pierdas la oportunidad de desayunar en alguno de los barecitos que encontrarás en el puerto; sin duda, una experiencia única y altamente recomendable. 


Día 4: Conociendo de cerca Santa Eulària, la Ibiza familiar

Dalt Vila

Más allá de que lo habitual es visitar Ibiza en pareja o con amigos, lo cierto es que la isla pitiusa es un destino más que recomendable para los que prefieren disfrutar de unos días de relax en familia. Tranquila, llena de naturaleza y con una oferta de ocio única, la isla concentra ese gusto por el turismo familiar en la localidad de Santa Eulària del Riu, uno de sus pueblos más bonitos, relevantes y representativos. 

Conocida como la capital del norte de Ibiza, Santa Eulària (como se la conoce) es un lugar en el que encontrar de todo y en el que disfrutar de naturaleza, gastronomía, ocio y cultura. Como el objetivo es que disfrutes de un día completo en sus dominios, comenzaremos la ruta con un desayuno en el centro del pueblo para subir al Puig de Missa con la calma de la mañana. Un pequeño núcleo urbano formado por diversas casitas blancas entre las que destaca una bonita iglesia que data del siglo XVI.

Una vez que hayas disfrutado de las vistas (y de alguna que otra fotografía del lugar) toca volver a la capital del norte para pasear por su interior. Y es que entre sus callecitas no solo podrás encontrar diversas tiendas de artesanía, sino auténticos templos gastronómicos en los que probar alguna delicia local o degustar una copa del famoso vino de Formentera (un vino muy fuerte pero recomendable). 

Aprovechando las temperaturas del verano, cualquier comida en Santa Eulària debe hacerse con vistas al mar y a poder ser en su extenso e idílico paseo marítimo. Con sus palmeras y sus chiringuitos de playa, el paseo marítimo de Santa Eulària es perfecto para sentir el verano ibicenco como nunca. 

Aunque puedes aprovechar para alargar la tarde de playa en la localidad, nuestra recomendación pasa por disfrutar con tu familia de la calma natural de las calas cercanas a Santa Eulària como Cala Llonga, la playa de El Canar y Cala Llenya (esta última, a poco más de cinco kilómetros, es la más alejada de nuestro destino).


Día 5: Ibiza selecta. Descubriendo el lado más chic de la isla

Es VedràSant Carles Eivissa

En este viaje por las mil caras de Ibiza no podría faltar un paseo por el lado más selecto, exclusivo y chic de la isla blanca. Una ruta que te hará sentir una auténtica celebrity y en la que no faltarán experiencias únicas, visitas a rincones de increíble belleza ni tampoco la mejor gastronomía local. ¿Dónde comenzamos la ruta? En Eivissa, la capital, con un desayuno por todo lo alto. Sí, un desayuno de Óscar. 

Aunque son muchos los puntos que ofrecen un desayuno de dioses, te recomendamos que sigas los pasos de los famosos que visitan Ibiza y que se decantan por los dos más selectos de la isla: Croissant Show y Es Tap Nou. Famoso por un desayuno con cierto toque francés, Croissant Show es una cafetería que regala vistas únicas de la ciudadela de Dalt Vila y un lugar en el que disfrutar de un café realmente bueno y unos dulces exclusivos y recién hechos. Eso sí, si lo que buscas son zumos naturales y sabores más actuales, tu lugar está en Es Tap Nou, en la plaza del Parc. ¿La recomendación? Los huevos revueltos con tostadas. 

Con toda una mañana por delante para descubrir las bondades más chic de Ibiza, puedes optar por visitar las calas más recónditas o bien disfrutar de un plan apasionante como puede ser visitar los rincones menos accesibles y exclusivos de la isla con una ruta de varias horas en velero. Aunque puedes alquilar un barco solo para ti y para los tuyos, lo ideal es elegir un velero chárter con patrón con miras a que no tengas que preocuparte de nada. 

Una experiencia que podrás prolongar hasta después del almuerzo y que te llevará a disfrutar de la navegación cerca del islote de El Vedrá, de calas como Cala Mastella o El Canaret (cerca de Atlantis), llegando a conocer incluso lugares tan increíbles como la impresionante cueva de la Luz.  

De vuelta al puerto y con los últimos rayos del sol haciendo acto de presencia, toca definir el plan para las horas restantes del día. Aunque muchos optarán por ver el atardecer de Benirràs o por disfrutar de una cena en la playa (en lugares como El Chiringuito), ninguna ruta por la Ibiza de lujo puede finalizar sin un paseo por La Marina y sin una cena de postín en alguno de sus restaurantes de referencia como: el restaurante Lío o Heart, el nuevo concepto gastronómico de Ferran y Albert Adrià en colaboración con Le Cirque du Soleil.




Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS