• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Edificio singular Consolat de Mar

    Edificio singular Consolat de Mar

    Sede del Gobierno Balear

  •  Edificio singular Consolat de Mar

    Edificio singular Consolat de Mar

    Sede del Gobierno Balear

  •  Edificio singular Consolat de Mar

    Edificio singular Consolat de Mar

    Sede del Gobierno Balear

Edificio singular Consolat de Mar

Este edificio es hoy la sede del Gobierno Balear. El Consulado de Mar tuvo origen en las disposiciones de Jaume II, que en el año 1306 autorizó la creación de un tribunal gremial para resolver las diferencias entre mercaderes y hombres de mar.

Pero no fue hasta el reinado de Jaume III- en plena minoría bajo la regencia de su tío Felip, en 1236- cuando el rey nombró dos cónsules para esta función. Posteriormente, el rey Pere el Ceremonioso lo renovó el año 1344, siguiendo las pautas del primer consulado, el de Valencia, establecido desde 1283.

Consulado de Mar y Colegio de Mercaderes, mantuvieron estrechas ligaduras, especialmente desde la reglamentación otorgada por el rey Martí el Humano, en 1409. Su actividad aportó a la ciudad el conjunto monumental formado por la Lonja, la capilla de la Lonja - iniciada a mediados del siglo XVI- y la sede del Consulado de Mar, este último ya obra barroca. 

La fachada del Consulado presenta tres pisos. En la planta noble hay una galería de cinco arcos rebajados con columnas anilladas y una balaustrada; en esta galería se abren cinco portales con frontones triangulares. En el lateral que mira hacia la Lonja se levanta la antigua capilla de la Lonja, de estilo gótico tardío, finalizada en el año 1600. 



  • DIRECCIÓN

    Passeig de Sagrera, s/n
    Palma de Mallorca - Mallorca

  • TELÉFONO

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS