Antigua instalación sanitaria
A mediados de siglo XV, la situación de la sanidad pública en la ciudad era precaria, pese a la existencia de varios centros hospitalarios, algunos de ellos fundados tras la conquista de Jaime I, en 1229.
Ante la dispersión hospitalaria, los jurados acordaran la unión en un único centro. La petición fue formulada al monarca, Alfonso el Magnánimo, y atendida el mes de mayo de 1456 . El maestro Mateu Forcimanya, del entorno profesional de Guillem Sagrera, participó en la construcción del edificio, y al menos entre 1460 y 1469 aparece al frente de las obras del hospital. De la fábrica primitiva sólo queda el portal de acceso, de bello dovelaje, coronado por las armas de la Corona de Aragón.
La galería o pórtico que decora el patio de acceso a la iglesia es una remodelación moderna, neogótica, hecha de metal. La toponimia urbana de los alrededores del espacio hospitalario recuerda una serie de personas que mantienen una ligadura histórica con la fundación del lugar: la calle de Salelles recuerda al fundador del hospital de Santa Catalina (siglo XIV); la calle de Catany, al franciscano del convento de Jesús que fue uno de los promotores del Hospital General.
DIRECCIÓN
Plaça de l’Hospital 3 Palma de Mallorca - Mallorca
TELÉFONO
+34 971 21 21 00
Illes Balears Auténticas y Sostenibles