Ejemplo de una técnica tradicional de caza de tordos que forma parte del patrimonio etnológico
Plataforma de piedra en seco oculta entre la vegetación para la captura de tordos mediante una red o filat.
El “coll de tords” es el nombre que recibe una técnica tradicional para cazar tordos. Se trata de una plataforma de forma oblonga de baja altura construida con piedra en seco en un espacio estrecho entre dos árboles. El paso se cierra aún más con la colocación de ramas de pino en los laterales. El saber popular determina aquellos puntos que son más frecuentados por las aves, ya sea al amanecer o al atardecer. Además, debe ser un lugar en el que el cazador pueda esconderse fácilmente.
La captura de los pájaros se realiza con el “filat” una red fina antiguamente tejida con algodón y en la actualidad con nylon que se sujeta en un bastidor de cañas. Las aves quedan atrapadas en ella en pleno vuelo.
La temporada de caza tradicional de tordos se inicia en octubre y se prolonga hasta marzo.
DIRECCIÓN
07314, Selva - Mallorca
WEB
http://www.ajselva.net/caimari/collpdf.pdf
Illes Balears Auténticas y Sostenibles