Adéntrate en el mundo de las plantas aromáticas
En junio, la plaza de la localidad acoge la Fira de Ses Herbes (feria de las hierbas), en la que tendrás la oportunidad de conocer la gran variedad de hierbas aromáticas de la zona, su tradición y sus múltiples aplicaciones en productos medicinales, cosméticos, licores o en la gastronomía local. También podrás ver cómo se destila mirto fresco en un enorme alambique de cobre. Descubrirás una de las ferias más sugerente del calendario estival de la isla.
Durante siglos, los habitantes de los pueblos de montaña como Selva se han adentrado en el bosque para recolectar plantas medicinales para elaborar tisanas con las que aliviar dolencias o hierbas aromáticas para condimentar sus guisos. El segundo domingo de junio, tendrás la ocasión de ver cómo la localidad recuerda esta actividad con una feria que ocupa la plaza de la iglesia y las calles colindantes. Ese día, todas las casas lucen, en balcones y ventanas, banderolas de tela pintadas con dibujos de plantas medicinales características de la zona, como el mirto o murta.
El domingo, los recogedores de mirto madrugan para desplazarse a la montaña y recoger esta planta medicinal. Hacia las 10.00 h no te pierdas su entrada en la plaza, acompañados de grupos de música tradicional, carros engalanados, niños disfrazados de demonios (que se conocen como dimonis boiets), gigantes y cabezudos locales y de poblaciones cercanas como Binissalem. A continuación podrás conocer cómo se destila el mirto en un enorme alambique de cobre instalado en la plaza, hasta obtener un agua perfumada a la que se atribuyen propiedades curativas.
En los días previos a la feria podrás disfrutar de exposiciones de artistas locales, actuaciones musicales, conferencias sobre hierbas medicinales y bailes populares. Y en los bares y restaurantes degustarás platos y tapas donde las hierbas aromáticas son ingrediente esencial.
La feria constituye un excelente motivo para desplazarte a Selva y conocer edificios locales de gran interés, como la iglesia parroquial de Sant Llorenç, que preside la plaza y a la que se accede por una escalera monumental. El templo conserva su antigua fachada gótica, del siglo XIV, pero el resto del edificio es posterior, y conserva el Retablo del Calvario, una delicada obra realizada por Gabriel Mòger II en el XV.
DIRECCIÓN
Plaça Major Selva - Mallorca
Email
pinder@firadesesherbes.com
WEB
http://www.firadesesherbes.com/
Illes Balears Auténticas y Sostenibles