• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  • Playa Ca'n Picafort

    ¡Bienvenido al paraíso mediterráneo!

  •  Playa Ca'n Picafort

    Playa Ca'n Picafort

    ¡Bienvenido al paraíso mediterráneo!

  •  Playa Ca'n Picafort

    Playa Ca'n Picafort

    ¡Bienvenido al paraíso mediterráneo!

  •  Playa Ca'n Picafort

    Playa Ca'n Picafort

    ¡Bienvenido al paraíso mediterráneo!

Playa Ca'n Picafort

Es el núcleo turístico, residencial y urbano por excelencia de su municipio, uno de lo más antiguos de la bahía de Alcudia, incluyendo el puerto deportivo homónimo y el camping Platja Blava, que junto al de Colònia de Sant Pere son los únicos existentes en Mallorca.

Este concurrido y kilométrico arenal de fino y tostado grano está custodiado en su margen derecho por las instalaciones portuarias y en su lado izquierdo por las tranquilas playas de Casetes des Capellans y es Comú. La escritora Concha Alós ambientó su novela Las hogueras, ganadora del Premio Planeta del año 1964, en el Can Picafort tranquilo de finales de los años cincuenta del siglo XX. 

Los navegantes deben saber que la entrada a Club Esportiu Can Picafort necesita la pericia del patrón, puesto que al doblar la escollera, y a 150 metros de este paramento existe un bajo, conocido como Escull de Can Barret, y señalizado con una boya, que se debe salvar para evitar cualquier accidente. 

El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria. El vehículo particular se deberá estacionar por las calles cercanas a esta playa, mientras que la parada de autobús más próxima se encuentra a 100 metros. 


Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS