Disfruta de una de las celebraciones más emocionantes de la isla de Mallorca
Llega el 2 de Agosto y en Pollença se celebra el día de su patrona, Nuestra Señora de los Ángeles. Prepárate porque los pollensins salen a la calle para recrear la épica batalla entre Moros y Cristianos, un espectáculo que te emocionará.
El día 2 de agosto los pollensins se visten de blanco y de colores para recibir a su patrona y defender a su pueblo del ataque de los piratas enemigos, sin duda, una de las citas más emotivas y esperadas del verano mallorquín.
La fiesta en honor a la patrona se inicia a las 5 de la mañana cuando, tras la verbena, la banda de música entona la Alborada, interpretada por primera vez en 1882. Se celebra también por la mañana una misa solemne y el tradicional baile de los Cossiers, una danza recuperada en 1981, 71 años después de su desaparición.
Pero sin duda, el acto más relevante y emocionante de las fiestas de la Patrona es la recreación de la batalla de Moros y Cristianos, que conmemora la victoria de los pollensins (cristianos) sobre los corsarios sarracenos (moros) acaecida la noche del 30 al 31 de mayo de 1550.
Celebrada desde 1860, la representación de la batalla se inicia en la plaza de la Almoina, con el encuentro de los líderes de los dos bandos, el pollensí Joan Mas y el pirata Dragut.
A las siete de la tarde y después de que Joan Mas invoque a Nuestra Señora de los Ángeles, se produce un impresionante choque entre los dos grupos de combatientes que da una gran realidad al simulacro. Cristianos vestidos de blanco y moros con sus ropas de colores, se enfrentan por el control de la villa. Poco a poco, los corsarios van retrocediendo siguiendo la calle Mayor.
Delante de la iglesia de San Jorge (al final de la calle Mayor) tiene lugar otro importante combate que conmemora la liberación de los cautivos apresados por los corsarios en su avance hacia el pueblo. El simulacro acaba después de tres enfrentamientos, cuando los cristianos consiguen la bandera corsaria para, seguidamente, dirigirse a la Parroquia a cantar un Tedeum en acción de gracias por la victoria.
El humo de los cañones, el choque de espadas y muchísima pasión te acompañarán en esta épica batalla.
Los demonios y el fuego conquistan Palma
Illes Balears Auténticas y Sostenibles