Declarada en 2019, sus más de 700 hectáreas protegidas custodian yacimientos arqueológicos sumergidos
La reserva marina de la Illa de l’Aire es un paraíso para los amantes del buceo y de la exploración marina. Situada en la costa sureste de la isla, la presencia del islote de l’Illa de l’Aire, con su faro, es emblemática. Sus aguas custodian tesoros arqueológicos submarinos, pecios y anclas antiguas.
La Reserva Marina de l’Illa de l’Aire se extiende desde la Punta de Rafalet hasta la Punta de Xoriguer, e incluye el islote de l’Illa de l’Aire. Su presencia es emblemática, con un precioso faro que se alza imponente ante las calas más bellas del municipio de Sant Lluís.
Del fondo marino destacan las praderas de posidonia y numerosas comunidades de algas. Además, suelen converger corrientes, y eso la convierte en una zona con un enorme potencial para que se desarrollen varias especies de peces de interés comercial.
Es una de las zonas favoritas de los buceadores para practicar submarinismo. Se estima que se realizan 2.000 inmersiones anuales en los alrededores de la Illa de l’Aire. Su naturaleza calcárea favorece la presencia de numerosas cuevas y, además, fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 2010, ya que incluye 10 yacimientos arqueológicos subacuáticos, varios pecios y anclas.
Por eso, incluye una zona especial de buceo, que va desde S'Algar hasta Biniancolla donde no se puede pescar (excepto la pesca con caña desde la superficie). En el resto, se permite la pesca profesional de artes menores, la recreativa de superficie, el marisqueo recreativo y las actividades subacuáticas.
DIRECCIÓN
Sant Lluís - Menorca
Illes Balears Auténticas y Sostenibles