Una muestra del neogótico civil
Es una de las realizaciones más ejemplares del neogótico isleño. El edificio se empezó a construir bajo la dirección de Joaquim Pavia en el año 1882, y lo continuó Joan Guasp a partir de 1885. Fue edificado encima de la antigua prisión y, desde su inauguración, albergó la Diputación Provincial. Actualmente es la sede del Consell de Mallorca.
La fachada presenta un alzado con cuatro torres octogonales y cuatro pilastras coronadas por los escudos esculturados de cada una de las cuatro islas Baleares mayores. Los motivos heráldicos del primer piso corresponden a las poblaciones más importantes de Mallorca: Pollença, Inca, Alcúdia, Felanitx, Llucmajor, Manacor y Sóller. Los relieves ornamentales de la fachada fueron realizados por el escultor Llorenç Ferrer.
Al acceder al interior, se puede observar una escalera imperial que sube hasta la planta noble y muestra, en el primer rellano, las vidrieras con las alegorías de las Islas Baleares: Menorca a la izquierda, Mallorca en el centro, y las Pitiusas (Ibiza y Formentera) a la derecha. De la planta noble destacamos la sala de sesiones, con un rico trabajo de madera (mobiliario y artesonado de la cubierta) y pinturas y vidrieras historicistas.
DIRECCIÓN
Plaça del Palau Reial Palma de Mallorca - Mallorca
WEB
http://www.conselldemallorca.net/
TELÉFONO
+34 971 17 35 00
Illes Balears Auténticas y Sostenibles