• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Palau del Bisbe 1

    Jardín Palau del Bisbe

    Oasis de frescura y de historia entre las callejuelas del centro antiguo de Palma

  •  Palau del Bisbe 2

    Jardín Palau del Bisbe

    Oasis de frescura y de historia entre las callejuelas del centro antiguo de Palma

  •  Palau del Bisbe 3

    Jardín Palau del Bisbe

    Oasis de frescura y de historia entre las callejuelas del centro antiguo de Palma

  •  Palau del Bisbe 4

    Jardín Palau del Bisbe

    Oasis de frescura y de historia entre las callejuelas del centro antiguo de Palma

  •  Palau del Bisbe 5

    Jardín Palau del Bisbe

    Oasis de frescura y de historia entre las callejuelas del centro antiguo de Palma

  •  Palau del Bisbe 6

    Jardín Palau del Bisbe

    Oasis de frescura y de historia entre las callejuelas del centro antiguo de Palma

  •  Palau del Bisbe 7

    Jardín Palau del Bisbe

    Oasis de frescura y de historia entre las callejuelas del centro antiguo de Palma

Jardín Palau del Bisbe

El jardín del palacio episcopal o del obispo es un espacio privilegiado y cargado de historicidad, situado en pleno centro antiguo de la ciudad de Palma. Sus muros conservan las evidencias de los orígenes romanos de la ciudad, mientras que su trazado permite seguir la evolución de los jardines de los casales señoriales desde la Edad Media.

Un portal monumental, construido en 1931 en estilo manierista, es el acceso directo desde la vía pública. A la derecha, una alineación de cipreses resguarda los muros del importante archivo de palacio. A la izquierda, el jardín ocupa un terraplén delimitado por muros en talud donde el pedreño forma dibujos al referido y adorna los pilares como grandes yemas y piedras preciosas.

La alberca medieval, donde crecen los nenúfares dentro del agua siempre sombreada por un emparrado por donde sube una buganvilla, divide el espacio en dos partes. En la superior se encuentra el huerto de naranjos, algún limonero y otros frutales.

La parte inferior está ocupada por la mitad de un antiguo jardín formal, trazado en cruz según el más puro estilo renacentista, recortado con zarzales bajos de boj. Se conserva un manantial cuadrilobulado a ras de suelo, que marca lo que fue el centro de la cruz.

Las plantas aromáticas, tales como, el romero, el teme y la salvia, junto con las macetas de clivias y geranios, completan el oasis refrescante que se abre en el intrincado centro histórico. Por encima de los muros, se abre una perspectiva privilegiada del rosetón que ilumina el presbiterio de la Seu.


  • DIRECCIÓN

    Carrer de Sant Pere Nolasc, 6
    07001, Palma de Mallorca - Mallorca

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS