La sal marina más pura y valiosa
En el entorno protegido de la playa de Es Trenc, en el sudeste de Mallorca, se reúnen las condiciones idóneas para la formación de los cristales de Flor de Sal. Una sal natural de excelente calidad y rica en minerales, que se ha convertido en un selecto producto gourmet.
Sol, brisa marina y baja humedad ambiental. Con estas tres condiciones y aplicando técnicas tradicionales, se cosecha la sal más pura y valiosa. Se forma a partir de la cristalización del agua de mar procedente de la paradisíaca playa de Es Trenc. En las balsas salineras, se crea una fina capa de cristales con forma de flores, que se recoge como antaño, a fuerza de rastrillo. Después, se seca pacientemente bajo el sol y de forma totalmente natural, pues a diferencia de las sales marinas comunes, durante todo este proceso nada se le extrae ni se le añade.
Una vez seca, se preparan las distintas variedades de Flor de Sal d'Es Trenc, mezclando la sal con hierbas mediterráneas, exóticas especias o aromáticas frutas y flores. Con ello, se consigue mucho más que una sal: un condimento que realza el sabor de los platos, aportándoles un toque refinado. Así, este producto se comercializa en tiendas gourmet y selectos restaurantes de todo el mundo.
Además, esta sal presenta unas características únicas. Cuenta con una cantidad de magnesio de 16 a 20 veces más elevada que la sal marina corriente. Este elemento actúa como potenciador natural de sabor, por lo que solamente se necesitan pequeñas cantidades para condimentar los platos. A la vez posee el doble en elementos como potasio y calcio, mientras que su contenido en cloruro sódico es relativamente más bajo que en otros tipos de sal.
La producción de Flor de Sal d’Es Trenc tiene lugar en el espacio natural protegido de Es Trenc y Salobrar de Campos, caracterizado por albergar la mayor playa virgen de Mallorca, un espectacular sistema dunar y una importantísima zona húmeda que alberga numerosas especies de aves.
Se tiene constancia de la actividad salinera en la zona, que se remonta al siglo II a. C. Pero no fue hasta mediados del siglo XX cuando las salinas de Es Trenc renuevan la explotación, aunque manteniéndose fieles a las técnicas tradicionales, para conseguir así una sal única.
DIRECCIÓN
Campos - Mallorca
WEB
http://flordesaldestrenc.com/
Illes Balears Auténticas y Sostenibles