Una historia de pasión por el vino producido en Mallorca
En una finca de Campos, en el lugar que ocupaba una antigua vaquería, fermenta la uva y madura el vino de Bodega Gallicant, producido con pasión y respeto por su propietario, Nadal Galmés. Los vinos pertenecen a la DO Pla i Llevant de Mallorca. Destacan los elaborados con la variedad de uva autóctona Giró Ros.
La historia de Bodega Es Gallicant comenzó mucho antes de que su actual propietario, Nadal Galmés, decidiera elaborar su propio vino. Es Gallicant era una antigua finca agrícola, ubicada en Campos, propiedad de un antepasado suyo: el tío de su abuela materna. La herencia de este señor, que no tenía descendientes directos, le tocó en suerte a la abuela de Nadal tras un sorteo entre 14 primos, nada menos.
De joven, Nadal Galmés ayudó a sus padres en el terreno de Es Gallicant donde llegaron a tener una vaquería con 30 vacas lecheras. De hecho, entre la década de los 40 y los 90 del siglo XX, Campos era un municipio agrícola puntero, donde las explotaciones familiares llegaron a ser muy rentables, produciendo leche para elaborar queso y otros derivados lácteos.
Precisamente fue en la antigua vaquería donde Nadal Galmés construyó la bodega tras prejubilarse. Comenzó a sembrar viña por afición sobre la tierra roja de la finca; un tipo de tierra conocida en Mallorca como call vermell, a la que se adapta muy bien el cultivo de la viña. Se atrevió con una uva característica de la isla, el Giró Ros, que está en proceso de recuperación (de hecho es una de las pocas bodegas que la utilizan para producir vino), y por las variedades francesas Merlot y Cavernet Sauvingnon, entre otras.
Con los años, la afición de Nadal se ha convertido en profesión y hoy Bodega Es Gallicant produce vinos blancos, tintos, rosados y espumosos, que pertenecen a la Denominación de Origen Pla i Llevant de Mallorca, como el Call Vermell, envejecido en toneles de roble; el vino joven Terra Rotja; el blanco Giró Ros, de un color rubio y un sabor afrutado muy especial o el Rosella, cuyo color rosado pálido evoca a las amapolas y a las fresas.
Un rebaño de ovejas se encarga de mantener limpio y abonado el terreno, y durante las semanas de vendimia, la familia y los amigos ayudan en la recolección de la uva. Todo a mano, para no dañar el fruto.
¿Sabían que Gallicant significa algo así como “el gallo que canta” o “el canto del gallo”? Nos atrevemos a decir que hoy el gallo sigue cantando en esta finca de Campos gracias a la pasión de su propietario. Para cualquier compra o visita, no duden en llamarle.
DIRECCIÓN
Polígono 15 Parcela 409 de Campos 07630, Campos - Mallorca
Email
galmesnadal@gmail.com
WEB
http://bodegaesgallicant.com/
TELÉFONO
+34 651 85 51 51
Illes Balears Auténticas y Sostenibles