• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Es Caparó 1

    Productor local ES CAPARÓ

    Del huerto a la casa es el lema del matrimonio que gestiona esta possessió centenaria

  •  Es Caparó 2

    Productor local ES CAPARÓ

    Del huerto a la casa es el lema del matrimonio que gestiona esta possessió centenaria

  •  Es Caparó 3

    Productor local ES CAPARÓ

    Del huerto a la casa es el lema del matrimonio que gestiona esta possessió centenaria

  •  Es Caparó 4

    Productor local ES CAPARÓ

    Del huerto a la casa es el lema del matrimonio que gestiona esta possessió centenaria

Productor local ES CAPARÓ

La diferencia entre el siglo XIV, cuando se construyeron las casas de Es Caparó, y hoy es que entonces habría más personas trabajando y más producción pero el sabor de los productos y el paisaje que los rodea seguramente sigue siendo el mismo.

Caminar por la finca de Es Caparó, en Vilafranca de Bonany (Mallorca), detiene el tiempo. Todo está perfectamente cuidado. Los animales a un lado, los huertos al otro. Las tierras se extienden más allá del torrente de na Borges y llegan hasta Manacor. Las casas de Es Caparó lo acogen todo desde el año 1380. Es aquí donde trabajan Maria Llull y su marido, Pere Nadal. Hasta hace unos años ni se habían planteado que estas casas y estas tierras pudieran convertirse en su profesión. Hoy se dedican plenamente a la producción y venta de frutas y hortalizas de temporada y a la ganadería.

Es Caparó se extiende a lo largo de 35 hectáreas. La possessió siempre ha mantenido el mismo nombre y ha pasado por cinco generaciones de la misma familia. Durante 40 años, el padre de María se dedicó íntegramente a la finca. Vendía los productos en el mercado de Sa Pobla. María con un año ya vivía en la finca.

Cuando falleció su padre regresó con su marido y su hijo a Es Caparó para estar con su madre. Así que hoy ella es la madona; quien se encarga de todo, y si no sabe algo, piensa cómo lo hubiera hecho su padre; tuvo un buen maestro.

A Maria la podéis ver cada día sacando a pastar el rebaño de ovejas - más de un centenar- acompañada de su perro ovejero. Ella misma se encarga de elaborar la harina para que coman los animales, moliendo la cebada que han plantado y recolectado, en el molino de la casa. Después da de comer a los cerdos. Los tienen blancos y negros, a punto para la cría. Mientras tanto, seguramente Pere estará trabajando en el huerto, preparando las comandas del día u organizándose para salir a vender a los mercados de Petra, Ariany, Campos o Sa Pobla. Pere trabajó 30 años como fontanero pero hoy no cambiaría este trabajo por nada.

En Es Caparó tenéis a disposición para la compra verduras y hortalizas. Podéis comprar en la pequeña tienda de la finca o incluso salir con Maria o con Pere al huerto y escoger vosotros mismos el producto. ¿Hay algo mejor que comer una fruta o una verdura recién cogida? Del huerto a casa, ese es su lema.

  • Visita nuestro Facebook

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS