Su paisaje marino, lleno de cuevas y fauna submarina, está protegido desde 2007 y cuenta con una reserva integral
Es uno de los lugares favoritos de los buceadores. Las cuevas sumergidas y la elevada biodiversidad de la zona la convierten en un gran atractivo para visitantes.
La Reserva Marina del levante de Mallorca y Cala Ratjada es uno de los lugares favoritos de los buceadores. Las cuevas sumergidas y la elevada biodiversidad de la zona la convierten en un lugar muy atractivo para el visitante.
El área costera combina zonas rocosas y acantilados con playas de arena blanca y fina entre Cala Mata y Cala Pedruscada, con una extensión de más de 11.000 hectáreas en aguas interiores y exteriores. De ellas, 1.900 fueron declaradas reserva integral. Por lo tanto, la pesca en todas sus modalidades está prohibida. El snorkel está permitido y es altamente recomendable.
¿Por qué? Esta área marina es una explosión de vida. Se han contabilizado más de 900 especies en un excelente estado de conservación, principalmente algas, peces y moluscos. En el lecho rocoso habitan meros, cabrachos, ejemplares de langosta roja, cigarras de mar y bogavantes.
Destaca la biodiversidad de las cuevas del Cap des Freu, únicas en el archipiélago, y sus fondos de arena albergan especies emblemáticas como el galán o raor. También se pueden avistar algunas especies de paso, sobre todo en la época de verano-otoño, como la lampuga y el calamar, muy apreciadas comercialmente.
Y no podemos olvidar la presencia de las praderas de posidonia, auténticas incubadoras de vida extendidas tanto sobre fondos de roca como de arena.
DIRECCIÓN
Artà, Capdepera - Mallorca
Illes Balears Auténticas y Sostenibles