• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Dragonera

    Espacios naturales

    Puro disfrute

  •  Albufera des Grau

    Espacios naturales

    Puro disfrute

  •  Mondragó

    Espacios naturales

    Puro disfrute

Puro disfrute

Con 54 cimas que superan los 1.000 metros de altura, cientos de playas y calas rocosas, recónditos valles, campos de cultivo, abruptos acantilados, rutas con caminos empedrados, pintorescos pueblecitos, extensos humedales, torrentes, pinares, bancales con olivos milenarios, viñedos, bosques de encinas y de acebuches… los espacios naturales de estas islas son tan numerosos como variopintos. ¿Quieres conocerlos?

Las Islas Baleares disponen de una extensa red de espacios naturales en los que se incluyen humedales, zonas de montaña, litoral y sistemas dunares, pequeñas islas e islotes, que atesoran una gran biodiversidad.

Sus valores naturales y culturales las han hecho merecedoras de importantes reconocimientos por parte de la Unesco. El paraje natural de la Serra de Tramuntana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, recorre de noroeste a suroeste la isla de Mallorca y una buena manera de adentrarte en ella es recorriendo sus caminos y hospedándote en los refugios y albergues de montaña que salpican su geografía. 

Es una excelente oportunidad para conectar con el lado rústico de Mallorca y descubrir el encanto de sus pueblos pintorescos o el Santuario de Lluc, lugar de peregrinaje y símbolo de Mallorca. También han sido reconocidas por la UNESCO las extensas praderas de posidonia que unen Ibiza y Formentera, o la isla de Menorca, declarada en su totalidad Reserva de Biosfera. 

Las áreas naturales de las islas te ofrecen una gran variedad de opciones para disfrutar de la naturaleza. El Parque Nacional Marítimo Terrestre de Cabrera, bien merece una visita para conocer su puertecito, subir a su castillo, visitar su museo o pernoctar en su refugio. En la Colònia de Sant Jordi tienes a tu disposición varias embarcaciones que te llevarán allí. Si deseas fondear tu embarcación o bucear con botella, deberás solicitar un permiso previo. 

Doce parques naturales donde podrás desconectar y acercarte a la naturaleza de las islas, descubriendo sus ecosistemas o recorriendo las diferentes rutas que proponen; o las dos reservas naturales, es Vedrà y s’Albufereta.

Por último, los monumentos naturales del Torrent de Pareis y de ses Fonts Ufanes, ambos en Mallorca, te mostrarán un fascinante espectáculo de naturaleza y agua. El torrente te ofrece una de las excursiones más emblemáticas de Mallorca. Se trata de una excursión dura, que requiere una cierta preparación física y el equipo adecuado. 

Las Fonts Ufanes, situadas en la finca Gabellí Petit (Campanet), brotan de debajo de la tierra tras lluvias copiosas formando un espectáculo de gran belleza que no debes perderte.

La gran diversidad de espacios naturales de las Islas Baleares te permitirá realizar actividades como la observación de aves, caminar por senderos, zambullirte en una solitaria cala rocosa, descender torrentes, dejarte llevar por el viento en un velero, bucear o limitarte a observar la puesta del sol tranquilamente. ¡Siente el abrazo de la naturaleza!

Para saber más...

;

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS