Mercados y restaurantes apuestan por productos Km0, la proximidad y la producción ecológica
En los últimos años el concepto Km0 o de proximidad está cada día máspresente en mercados, colmados, establecimientos de alimentación natural y tiendas gourmet de Mallorca. Los grandes chefs de la isla también apuestan por el producto local, y acuden cada día a mercados como el deL’Olivar o el de Santa Catalina, en Palma, para escoger los ingredientes locales más frescoscon los que elaborar sus creaciones.
El movimiento SlowFood promovió en los años 90 el concepto de Km0 en defensa de una alimentación local, saludable y de calidad, basada en la agricultura local, de proximidad, ecológica y de temporada. En este sentido, Mallorca ofrece muchas alternativas para aquellos quienes desean disfrutar del producto local que conserva todo su sabor y cualidades.
De hecho, cada pueblo de la isla celebra su mercado semanal, donde a menudo son los propios agricultores quienes comercializan sus productos de temporada, al ritmo que marca la tierra y la estación del año. Una visita a estos mercados despertará todos tus sentidos a través de colores, aromas, sabores y texturas de los alimentos más característicos de Mallorca, como las naranjas y limones del valle de Sóller, los tomates de ramellet, numerosas variedades locales tanto de frutas como de hortalizas, así como el excelente aceite de oliva, los embutidos de tradición local como la sobrasada y los extraordinarios quesos elaborados artesanalmente con leche de oveja y de cabra.
Para conocer los productos del mar nada de mejor que acercarse a alguno de los mercados municipales de Palma, como los de Santa Catalina y el Olivar. Por las secciones de pescado desfilan, de acuerdo con la época de captura, especies como el cap-roig (cabracho), la llampuga, el calamar de potera, la gamba roja de Sóller o el apreciado raor.
También cada vez son más los ganaderos que apuestan por producir carne procedente de animales criados en libertad, como el magnífico porcnegre (cerdo negro), raza autóctona con la que se elaboran los mejores embutidos.
Los más aclamados chefs de Mallorca reconocen el uso de productos locales de temporada como una de las claves de la identidad de su cocina. Muchos restaurantes incluso disponen de huerto propio para proveerse de frutas y verduras en el grado óptimo de maduración y calidad.
Tendrás la ocasión de adquirir algunos de estos productos en el popular Mercado Ecológico que se celebra cada martes y sábado en la plaza del Bisbe Berenguer, de Palma,donde los productores venden alimentos como queso, pan elaborado con variedades de trigo recuperadas, fruta y verdura de temporada.
El campus de la Universitat de les Illes Balears también acoge un mercado de estas características todos los jueves por la mañana. Y el mercado dominical de Santa Maria dispone de una amplia sección dedicada a los productos ecológicos. En definitiva, una garantía de calidad que promete ser toda una experiencia gastronómica.
Una fruta dulce y delicada que invita a descubrir la gastronomía de Mallorca
La sal marina más pura y valiosa
La seña de identidad de una tierra de agricultores
Un gran mercado en un enclave excepcional
La reina del recetario mallorquín tradicional
El manjar rojo del puerto
Ingrediente fundamental del pa amb oli
Illes Balears Auténticas y Sostenibles